Reflexionar sobre el estudiante en el ámbito virtual.

Reflexión sobre la opinión de los estudiantes en el ámbito virtual



En Cataluña las universidades han tenido que tomar medidas extraordinarias ante el gran aumento de transmisión del COVID entre sus estudiantes. 

Por lo que se han tomado las siguientes medidas a nivel universitario:


1. A partir del martes 13 de octubre y  hasta el 31 de octubre se limitará la docencia presencial pasando a la  docencia en línea.

2. Como norma general, esta restricción de presencialidad no afectará a la investigación ni a la actividad práctica. Las evaluaciones parciales marcadas en el calendario académico serán programadas mayoritariamente de forma presencial.

3. Las medidas acordadas no responden a la falta de seguridad de las aulas, sino a la voluntad de reducir al máximo la movilidad del colectivo de estudiantes universitarios

Sin embargo  la Asociación de jóvenes estudiantes de Cataluña (AJEC) pide dar marcha atrás al cierre de los campus universitarios, ya que comentan que el Plan Bolonia por el cual se rige el actual modelo universitario contempla la presencialidad como uno de sus valores principales, tanto en el proceso de aprendizaje como en el modelo de evaluación.




Además la apuesta por una docencia y evaluación virtual no está resultando ser una buena estrategia, y la falta de formación, de recursos y de herramientas para poder ejecutar con calidad demuestra que el sistema universitario no está preparado para asumirla.

Por lo anterior y para conocer de primera mano lo que opinan los estudiantes se ha lanzado un cuestionario con cuatro preguntas utilizando Google Forms.

Las preguntas han sido las siguientes:

  1. Explica brevemente en que favorece el aprendizaje a distancia
  2. Explica brevemente en que  se dificulta el aprendizaje a distancia
  3. ¿Qué valoras de un docente cuando da la clase a distancia?
  4. ¿Qué pedirías cuando se da la clase a distancia?

Los alumnos que han contestado son de segundo curso de universidad del grado Multimedia, de la asignatura de Programación Orientada a Internet.

En la pregunta 1, la mayoría ha contestado que no ven que el aprendizaje a distancia les favorezca, ya que en casa tienen distracciones y no se concentran como cuando en clase presencial.
En la pregunta 2, la dificultad es la conexión, comentan que cuando hay cortes o algún dispositivo no funciona correctamente, se sienten perdidos y sienten que pueden perder la clase.
En la pregunta 3, valoran que el profesor domine la plataforma, preste atención al chat y que haya una comunicación fluida entre el docente y los estudiantes.
En la pregunta 4, piden que se utilicen herramientas colaborativas, en donde ellos puedan participar en todo momento.

Después de analizar lo que para el estudiante es útil, se opta  en esta asignatura utilizar  herramientas colaborativas sobre todo en editores, pizarras, y también se diseñan evaluaciones gamificadas en cada una de las sesiones.





Comentarios