Evaluar en entornos virtuales

Evaluar en entornos virtuales






La evaluación del aprendizaje en los entornos virtuales es, en esta época del Covid, una de las grandes preocupaciones para la mayoría de las universidades y centros educativos, en la Universidad Politécnica de Cataluña que es donde trabajo, nos dieron recomendaciones orientadas a la evaluación formativa sobre todo de cara a los exámenes finales, así también nos hicieron llegar recomendaciones para realizar evaluaciones inclusivas con la finalidad velar por la inclusión de todas y todos los estudiantes.

Sin embargo en la evaluación continuada, nosotros como profesores podíamos realizar diversos formatos.

En mis cursos, me ha funcionado compartir desde el principio en la plataforma de la universidad: el programa, los contenidos, el cronograma de actividades, tareas y evaluaciones, así como subir todos los materiales, de esta manera los estudiantes pueden organizar su tiempo. 

Por otra parte, utilizo las herramientas de la plataforma, en especial me resultan prácticos los foros los cuales sirven para responder dudas, preguntas y establecer el diálogo con los estudiantes; las actividades y los exámenes en línea también son útiles, las primeras pueden o no tener una calificación, los segundos sí la tienen. 

    Por último, me ha resultado productivo realizar las rúbricas tanto para la evaluación continua como para la evaluación final.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Reflexionar sobre el estudiante en el ámbito virtual.